Entradas

Mostrando las entradas de 2009

Caleidoscopio de la Nada espectante

Estas ideas que se nos ocurren en Dirección de Arte, sumado a la trasnochada para averiguar qué es la Nada. Asuntos que nos hacen reflexionar sobre lo poco que sabemos de nuestra madre creadora, si no existiera la Nada, no estaríamos aquí, escribiendo, leyendo, pensando, creyendo que somos Algo o que formamos parte de Algo. ¿Qué es el Algo sin una Nada? ¿Qué somos nosotros sin esa Nada global? Por que la Nada debe ser global, y apunto al hecho de ser esférica, porque de otro modo no podría abarcar la inmensidad de la existencia universal, no seríamos Algo sin esa Nada, tan misteriosa, tan genial, tan significante. Eso debe ser, somos insignificantes al lado de la gran Nada, ni siquiera somos Algo... aún no, no es el tiempo, ni el lugar.

Tómese con moderación

Siempre me han dicho que lo que escribo se debe "tomar con moderación", ya que suele "intoxicar" a las personas, en mal sentido de la palabra, es por eso, que escribo advertencias en mis cuadernos, incluso las novela que son más grotescas las clasifico en una carpeta que, por lo general, tiene clave de apertura y escritura. Es que, tanto tiempo en el mundo de la literatura me ha hecho evolucionar de un modo casi imperturbable. Lo digo, porque llegué a leer uno de mis primeros cuentos -por no decir, el primero-, el cual era un total desastre, hasta a mí me produjo naúseas. Incluso, he llegado a creer que en el "blog sorpresa" llegaré a colgar cosas de las que la gente sale huyendo cada vez más rápido. Espero, también, llegar a mostrar mis trabajos sosos hechos en mi carrera, y digo "sosos", porque no creo que sean lo mejor a comparación de otros diseñadores, yo soy más cuadrada al momento de diseñar, es por eso que tiendo a ser aburrida, a menos q

Teoría de los vasos comunicantes

Esto fue, quizás, lo que más me sorprendió del libro que acabamos de leer en el curso de Redacción creativa ("Instrucciones para salvar el mundo" - Rosa Montero). Una teoría tan cierta, sin necesidad de haberse estudiado a fondo, ya que si uno lee detenidamente, puede descrubir que realmente se aplica a nuestra realidad, es más, todo lo que explica "Cerebro" es atrevidamente cierto. Ah, cuando la vida toma rumbos extraños. El libro es muy recomendable para todos aquellos que buscan "la respuesta", aunque, no esperen encontrarla literalmente, deben profundizar, sacar una conclusión casi inferencial de lo que se dice en esas 317 páginas de vidas entrelazas por los hechos, más cercanos a la realidad de lo que creemos.